Hoy tocaba saber algo de la historia de Budapest, así que por la mañana habíamos reservado un free tour de 3 horas con White umbrella, el grupo era grande así que nos dividieron en dos y nos tocó llevar de guía a Antonio un murciano que se veía que disfruta haciendo de guía por esta ciudad llena de historia. El tour comenzó en la plaza del parlamento que es de la época austrohungara donde Budapest se convirtió en la capital del país.
Recorrimos la plaza de la libertad donde se encuentra una estatua de Ronal Reagan! Donde todo el mundo se hace fotos con el colocándose en la misma postura que la estatua. Pasamos por el monumento que recuerda la II guerra mundial y donde a sus pies se encuentra la protesta de la asociación de victimas del holocausto en forma de fotos y enseres de los familiares que sufrieron la persecución nazi! Y es que la historia depende quien te la cuente el verdugo puede aparecer como víctima o al contrario.
También nos encontramos con la basílica San Esteban que tiene la misma altura que el parlamento y es que en Budapest la iglesia y la politica está al mismo nivel y ninguna puede estar por encima de la otra, por otra parte no se pueden construir edificios más altos que estos dos, tienen 96 m de alto lo que significa mucho para los húngaros por motivos históricos. Terminamos la visita delante de la sinagoga que es la más grande de Europa, fue utilizada por los nazis como lugar donde estaba su central de comunicaciones, fue destrozada y reconstruida con capital privado.
Budapest tiene edificios impresionantes de la época cuando formaba parte del imperio austrohungaro su época de explendor, que fueron destrozados durante la II guerra mundial y hoy en día están rehabilitados.
Una vez terminado el free tour volvimos a la calle Gozsdu Udvar donde se encuentran los bares y restaurantes de la ruina(edificios que durante la ocupación sovietica eran del estado y en cuanto cayó el comunismo estos edificios quedaron prácticamente en ruinas) la gente joven los compró y arreglaron sus bajos para hacer restaurantes y bares, los pisos hoy en día son de alquiler en plan B&b o apartamentos turísticos. Es una calle en la que a cada lado te encuentras bares y restaurantes, durante el día hay puestos en la calle.
Es una de las zonas de Budapet con más ambiente.
Por la tarde nos dedicamos a callejear y a las 8 teníamos previsto un tour nocturno, el guía era Tomas un húngaro que parte el año vivía en Malaga y aún así su español no es perfecto, más bien malo y es que el idioma húngaro es bastante difícil, es una de lenguas más antiguas de Europa y no pasa como el latín que surge mucho más tarde, lo que hace que los que hablamos idiomas que derivan del latín al no tener una raíz común nos parezca imposible de hablar y mucho menos de entender.
Este tour nos cuenta un poco la vida nocturna de Budapest desde su época dorada cuando formaba parte del imperio austriaco hasta nuestros días.
Terminamos el tour a las 10 de la noche y nos encontramos con que a esa hora las cocinas de los restaurantes ya están cerradas o los sitios están petados de gente y no hay forma de pillar mesa, así que para no quedarnos sin cenar acudimos a un sitio de comida rápida que hay muchos en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario