viernes, 11 de octubre de 2019

Dia 3. Saliendo de Bucarest

Habia que madrugar un poco, íbamos a salir de Bucarest para conocer los alrededores y habíamos contratado una excursión, nos planteamos alquilar coche pero a la vista de todo lo que escuchamos y leímos sobre la conducción decidimos pasar, una cosa es conducir en el caos de Italia y otra muy distinta aquí.
El tráfico en Bucarest es caótico supongo que como en toda gran ciudad con la excepción de que van a bastante velocidad, las avenidas tienen varios carriles en el mismo sentido y los coches se aparcan en cualquier sitio, así que nos libramos de todo eso.
Compartimos bus con 4 mujeres de Mallorca y dos niñas que llevaban, que por supuesto hablaban en mallorquín, aunque con nosotros solo hablaba una señora la más mayor.
La guía era Florentina una chica rumana, que nos estuvo contando muchas cosas sobre Bucarest para hacer ameno el viaje.
La primera parada era el monasterio de Snagov, a unos cuantos 30 y pico kilómetros de Bucarest, se encuentra en una pequeña isla dentro de un lago, antes habitaban monjes pero ahora simplemente se usa para dar misa, por supuesto, es ortodoxo. Se dice que está la tumba de Vlad el empalador(héroe nacional en Rumanía del que hablaré en otro momento).
Nos encontramos con muchas cruces en muchos lugares, a la entrada de los pueblos, en los cruces de caminos... se llaman tixas, sirven para dar suerte a la gente que pasa por ahí donde están.
Del monasterio fuimos al palacio de Mogosoaia, que por dentro no conserva nada del mobiliario que tenía, por causas de la historia política que explicaré más adelante. Está rodeado de jardines muy bien cuidados y por supuesto hay un lago. El palacio no es el típico palacio que vemos aquí en España o Francia tienen otra arquitectura y son muchísimo más pequeños. El palacio tiene varios edificios uno donde están los aposentos de los reyes, otro la cocina, otro la casa de invitados y uno más pequeño que servía como nevera donde se mantenía la comida entre grandes bloques de hielo.


 No hicimos fotos del interior porque solo habia exposiciones y te cobraban 20 leí por hacer fotos(4€ más o menos al cambio).
Hay que decir que fuimos por autovía no diría que autopista, que va pasando por pueblos, lo que te permite ver cosas como estas:





Después de la excursión volvimos al hotel a dejar algunas cosas, salir a disfrutar del día tomar algo en plan relax, comer(comida típica rumana)y pasear por la ciudad.


Por la noche decidimos pasear por el bulevar Unirii, y cuando llegamos a la plaza Unirii nos encontramos con esto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario