Ayer, después de 34 días tuve mi primer bajón, decidí no unirme al grupo de meditación, no me sentía con ganas ni con fuerzas. Después de cenar poco a poco se fue apoderando de mi una sensación de tristeza que me duro bastante tiempo, estuve varias horas sin ganas de nada ni siquiera era capaz de poder de dormir, hasta que a las 3 de la mañana conseguí dormirme y no me desperté hasta que no sonó el despertador.
Hoy, me levanto como nueva otra vez, yo soy así, de repente me llega el bajón me dura un tiempo y enseguida se me pasa, vuelvo a la normalidad, mi cabeza vuelve a su estado normal de pensamiento positivo.
Cuando suena el despertador las ganas de seguir durmiendo son superiores a todo pero hay que levantarse que todavía hoy es día de trabajo y toca madrugar. La rutina de todos los días salvo que no voy a llamar a Miguel para darle los buenos días sino que me llama el antes de la hora prevista, ha madrugado demasiado.
Las noticias del día, que hoy leo en prensa digital nos cuentan que se cambia la forma de recuento de los muertos por covid-19, al final esto lo que demuestra es que las cifras oficiales no son las reales aunque supongo que esto ya lo sabíamos muchos de nosotros, no solo con el recuento de los muertos sino también con el numero de contagiados, volvemos al tema recurrente de que si no se hacen test como se pueden detectar a los contagiados asintomáticos? no se puede.
La forma de salir de este confinamiento se perfila bastante complicada, saldrán primero aquellos a los que se les haga los test y estén inmunizados, porque ya hallan pasado el virus? podría ser una opción pero la pregunta es hasta cuando dura la inmunidad? la respuesta a día de hoy es clara, no se sabe, y vacuna no hay.
Por otra parte, hay quien se plantea contagiarse para así pasar el virus, de una vez y poder salir pero seria una solución? respuesta NO, rotundamente NO, según los expertos, al final estaríamos en que es peor el remedio que la enfermedad, debido a varias causas, una es que si eres joven nadie te asegura que vayas a pasar el virus de forma leve o asintomática, hay casos de jóvenes en la UCI e incluso de muertes, otra causa seria que a no ser que tengas síntomas muy leves o asintomático este virus deja secuelas, a nivel, pulmonar, coronario, de vista.... en algunos casos de forma temporal y en otros ya para siempre, sin que hayas tenido que pasar por la UCI, y ya si toca estar en la UCi ni hablamos. Asi que la única solución posible y que minimiza todos los riesgos es la prevención.
El tema de la comida lo llevo bien, sigo sin ganas de comer y no hay nada en especial que me apetezca, así que en todos estos días de confinamiento no he asaltado la nevera, ni me he comido compulsivamente dulce ni salado.
Después de comer aprovecho que tardara un rato en llover para jugar con la peluche, que lo único que consigue sorprenderla es la comitiva de la policía cuando pasa haciendo sonar sus sirenas.
Comienza a llover, me voy a tirar al sofá, hoy tengo las cervicales y la cabeza con dolor, puede ser de estar mirando las pantallas del ordenador y de los móviles. casi todo el tiempo.
Llega la hora de entrenar me cuesta un poco pero puede ser una buena solución para el dolor de cabeza, así que a ello, primero 20 minutos de cardio con la jefa y después casi otros tantos en videoconferencia con Miguel, luego toca cenar y terminar el día con el grupo de meditación y relajación.
La forma de salir de este confinamiento se perfila bastante complicada, saldrán primero aquellos a los que se les haga los test y estén inmunizados, porque ya hallan pasado el virus? podría ser una opción pero la pregunta es hasta cuando dura la inmunidad? la respuesta a día de hoy es clara, no se sabe, y vacuna no hay.
Por otra parte, hay quien se plantea contagiarse para así pasar el virus, de una vez y poder salir pero seria una solución? respuesta NO, rotundamente NO, según los expertos, al final estaríamos en que es peor el remedio que la enfermedad, debido a varias causas, una es que si eres joven nadie te asegura que vayas a pasar el virus de forma leve o asintomática, hay casos de jóvenes en la UCI e incluso de muertes, otra causa seria que a no ser que tengas síntomas muy leves o asintomático este virus deja secuelas, a nivel, pulmonar, coronario, de vista.... en algunos casos de forma temporal y en otros ya para siempre, sin que hayas tenido que pasar por la UCI, y ya si toca estar en la UCi ni hablamos. Asi que la única solución posible y que minimiza todos los riesgos es la prevención.
El tema de la comida lo llevo bien, sigo sin ganas de comer y no hay nada en especial que me apetezca, así que en todos estos días de confinamiento no he asaltado la nevera, ni me he comido compulsivamente dulce ni salado.
Después de comer aprovecho que tardara un rato en llover para jugar con la peluche, que lo único que consigue sorprenderla es la comitiva de la policía cuando pasa haciendo sonar sus sirenas.
Comienza a llover, me voy a tirar al sofá, hoy tengo las cervicales y la cabeza con dolor, puede ser de estar mirando las pantallas del ordenador y de los móviles. casi todo el tiempo.
Llega la hora de entrenar me cuesta un poco pero puede ser una buena solución para el dolor de cabeza, así que a ello, primero 20 minutos de cardio con la jefa y después casi otros tantos en videoconferencia con Miguel, luego toca cenar y terminar el día con el grupo de meditación y relajación.
Que las situaciones difíciles saquen lo mejor de ti, y te ayuden a crecer.
Eduardo Alighieri
No hay comentarios:
Publicar un comentario