No consigo dormir de la que me acuesto, el pie me esta dando guerra y no deja de doler, aunque, una vez que ya cojo el sueño, hasta las 9 de la mañana no despierto, en el momento que despierto, me asomo a ver como esta el día, lloviendo por supuesto y con frío, ha bajado bastante la temperatura. Doi el desayuno a la peluche y la saco de su recinto para que coma y este libre por la finca. Ya no tengo sueño, así que, me tiro en el sofá y me pongo a ver una peli, es demasiado temprano, no voy a hacer nada diferente a otros días, salvo estar en casa.
Mientras veo la peli mando un WhastApp a Miguel para darle los buenos días, después hablamos por teléfono y en cuanto terminamos la conversación, me voy a desayunar.
Una vez que termino, me pongo con el curso online que estoy estudiando y aprovechamos para hacer videoconferencia Miguel y yo.
Me he parado a reflexionar, que mañana comienza la fase 1, y hay cosas que no entiendo muy bien, entramos en la fase 1 y podemos movernos por los concejos dentro de la provincia, pero respetando los mismos horarios que se pusieron para salir a pasear? de momento, en el boe no se dice nada acerca de horarios así que entiendo que si.
Puedo sentarme en una terraza manteniendo la distancia de seguridad de 2 m entre mi mesa y la más próxima, pero en mi mesa pueden estar hasta 10 personas y no dice nada de distancia entre las personas, y entonces pienso, si me junto en una mesa con 9 personas, y alguna es asintomática pero tiene el virus y no lo sabe, contagiara a gente que este en la mesa, entonces la medida de los 2 m es para que contagie a menos personas, solo a algunas de las que están en la mesa?, me resulta una medida un poco ilógica, a lo mejor, es que no he entendido porque se implanta así esta medida. Sin embargo, si es una reunión de personas, esas 10 personas tienen que mantener la distancia de seguridad reglamentaria de los 2 m. Estar con tus familiares y amigos en una mesa de 10 en una terraza de un bar, eso no es reunión? estoy empezando a equivocar conceptos.
Por otra parte, esta el tema de los mercadillos se permiten 25% de puestos, y la afluencia máxima permitida es de una tercera parte del aforo, por un lado, se permite todo tipo de venta? creo que debería limitarse a comida, es más fácil de controlar a la gente y por otra, estará todo el tiempo la policía local para evitar que el aforo no suba de la tercera parte?
Difícil de gestionar todo esto, y la economía debe empezar a funcionar para que las cosas no vayan a peor.
Yo por mi parte, paso la tarde, en plan sofá, peli y manta para a la hora de siempre entrenar con Miguel en videoconferencia, aunque sigo con problemas en el pie.
Antes de cenar, salgo a jugar un poco con la peluche y con la pelota aprovechando que no llueve, para terminar el día con el grupo de meditación y relajación.
Yo por mi parte, paso la tarde, en plan sofá, peli y manta para a la hora de siempre entrenar con Miguel en videoconferencia, aunque sigo con problemas en el pie.
Antes de cenar, salgo a jugar un poco con la peluche y con la pelota aprovechando que no llueve, para terminar el día con el grupo de meditación y relajación.
Cuando estés en el campo de batalla, la supervivencia es todo lo que hay. Samuel Fuller
No hay comentarios:
Publicar un comentario